Sort: el ejemplo de iluminación eficiente

El municipio pirenaico ha renovado toda su iluminación con Benito Urban, logrando un ahorro energético del 66,31% con una iluminación más eficiente y respetuosa con su entorno.

Sort, un municipio del Pirineo catalán, se encuentra en una zona de máxima protección contra la contaminación lumínica. Esta área, que abarca cinco municipios colindantes con el Parc Nacional d’Aigüestortes, forma parte de la Red de Destinos Turísticos y Reserva Starlight de la UNESCO, reconocimiento obtenido en 2018.

Consciente de la importancia de preservar la calidad del cielo nocturno, el Ayuntamiento de Sort ha llevado a cabo, desde 2021, la sustitución de todas las luminarias del pueblo y sus 14 núcleos agregados. La inversión total ha sido de 377.000 euros y ha permitido modernizar el alumbrado público con tecnología eficiente y sostenible.

UN CAMBIO HACIA UNA ILUMINACIÓN MÁS SOSTENIBLE

El proyecto ha consistido principalmente en la sustitución de las antiguas lámparas de sodio blanco por iluminación LED de color ámbar, cumpliendo así con la normativa vigente en ordenación ambiental de la iluminación para la protección del medio nocturno. Para ello, se han instalado los modelos Villa, Innova con brazo y el proyector Milan.

RESULTADOS MEDIBLES: Ahorro energético y económico

Los beneficios del cambio ya son evidentes. Según los datos del Ayuntamiento de Sort, la factura de iluminación en la plaza Sant Eloi refleja un ahorro significativo:

📉 Diciembre 2021:

  • Potencia: 41,61 €
  • Energía consumida: 487,45 €

📉 Diciembre 2023:

  • Potencia: 20,80 €
  • Energía consumida: 164,22 €

Estos datos reflejan una reducción del 50% en potencia y del 66,31% en el consumo de energía en cada punto de luz sustituido, con un impacto positivo tanto en la economía local como en la lucha contra el cambio climático.

PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

Más allá del ahorro energético, la renovación del alumbrado ha supuesto una mejora en la calidad del cielo nocturno, reduciendo la dispersión lumínica y minimizando su impacto en la biodiversidad.

La iluminación artificial nocturna afecta gravemente a los ciclos vitales de la fauna y flora local, alterando su reproducción, alimentación, descanso y protección frente a depredadores. Diversos estudios científicos han demostrado los efectos negativos de la luz artificial sobre anfibios, aves, mamíferos, insectos y plantas. Ahora, Sort contribuye activamente a la protección de su ecosistema.