Benito Urban en Llum BCN 2025: luz, arte y memoria con Isaki Lacuesta 

Con 300.000 visitantes deslumbrados por el arte y la luz, Benito Urban llevó su innovación al Llum BCN 2025, colaborando con Isaki Lacuesta en una instalación única que fusionó tecnología, memoria y percepción. 

El pasado fin de semana, Barcelona volvió a brillar con el Festival Llum BCN 2025, un festival que transforma el espacio público en un escenario de arte, tecnología y experimentación visual. Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, el festival convirtió el barrio del Poblenou y los alrededores de la plaza de las Glòries en un epicentro de creatividad y cultura lumínica, consolidándose como uno de los grandes referentes culturales de la ciudad. Con alrededor de 300.000 visitas, un 20% más que en la edición anterior, Llum BCN sigue marcando tendencias en el panorama artístico y cultural de la ciudad. 

Desde Benito Urban, nos sentimos especialmente orgullosos de haber formado parte de esta edición, colaborando en la instalación audiovisual ‘A Faint Retroactive Light / Tènue Llum Retroactiva‘. Esta obra, creada por el renombrado cineasta Isaki Lacuesta junto al diseñador de software Albert Coma y la música electrónica de Ylia, con la voz de Alondra Bentley, se presentó en el MUHBA Oliva Artés. La instalación ha contado con el soporte técnico de Benito Urban, contribuyendo a hacer realidad esta experiencia sensorial única. 

Un juego de luz y percepción 

Inspirada en los versos de la poeta Louise Glück, ‘A Faint Retroactive Light‘ explora la relación entre la luz, la memoria y la percepción. La obra, que dialoga con el videoarte clásico de los años setenta y ochenta, desdibuja los límites entre la realidad y la percepción mediante un juego de reflejos y sombras. En la instalación, los visitantes experimentaron una sensación de extrañeza, al ver cómo sus reflejos se desincronizaban lentamente de sus movimientos reales, confrontándolos con la naturaleza elusiva de la memoria y la identidad. Como dijo Isaki Lacuesta: “Esta disolución entre realidad y reflejo nos obliga a repensar nuestra propia presencia en el espacio y el tiempo.” 

Una colaboración profunda entre arte y tecnología 

Lo que comenzó como un patrocinio se transformó en una colaboración profunda y enriquecedora, que ha sido fruto de varios meses de trabajo conjunto. Jordi Puig, nuestro ingeniero consultor, destacó que “hemos puesto los medios técnicos y de producción al servicio de un producto muy especial, que es la creación de Isaki“, subrayando así la perfecta fusión entre arte y tecnología que caracteriza este proyecto. 

Compromiso con el arte y el diseño urbano 

Entendemos que la luz no es solo un elemento funcional, sino una herramienta que transforma los espacios urbanos y enriquece la experiencia de la ciudad. La gama Benito Artis ha sido clave para hacer realidad la instalación ‘A Faint Retroactive Light‘, una obra que fusiona arte y tecnología de manera innovadora. Esta gama, que representa nuestra dedicación al diseño de entornos urbanos inspiradores y conectivos, ha permitido materializar una obra que desafía los límites entre la luz, el espacio y la percepción. 

Agradecemos a todos los visitantes que compartieron su mirada sobre el arte en el espacio público. Nos complace ser parte de este tipo de iniciativas y seguir apostando por proyectos que impulsen el diseño y la creatividad.